Share: Facebook

Noticias

12 julio 2011 16:54 Antigüedad: 14 yrs

Eurodiputados y ONG denuncian la violencia y la impunidad en Honduras

Categoría: Trabajo en el Parlamento europeo, Publikacijos apie L. Andrikienę

martes, 12 de julio de 2011
HONDURAS


Bruselas, 12 jul (EFE).- Un grupo de eurodiputados y plataformas de ONG que han participado en misiones en Honduras para comprobar la situación de los derechos humanos denunciaron hoy el alto nivel de violencia y de impunidad que se sigue registrando en el país desde que tuvo lugar el golpe de Estado de 2009.

"Uno de los problemas más agudos es la impunidad. En un 90 % de los casos se salvaguarda la impunidad de los sospechosos", declaró en una rueda de prensa organizada en el Parlamento Europeo la eurodiputada conservadora Laima Andrikiené, vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara.

Andrikiené y otros parlamentarios europeos viajaron el pasado mayo a Honduras, donde constataron un alto número de fusilamientos extrajudiciales, homicidios e intimidación de los activistas y periodistas.

A su juicio, en Honduras "faltan recursos" para afrontar con garantías las violaciones que se producen de los derechos humanos, pero también para mantener la justicia, el orden y un trato en pie de igualdad, algo que puede corroborar la propia Fiscalía hondureña, aseguró.

En concreto, la eurodiputada señaló que las instituciones carecen de suficientes recursos financieros y no pueden hacer bien su trabajo, y que hay una falta de coordinación con los diferentes organismos judiciales.

"La lucha contra la impunidad es clave para el desarrollo del país (...) Honduras aún tiene mucho camino que recorrer para alcanzar la independencia total de su sistema judicial", comentó.

Por esos motivos, Andrikiené instó a la Unión Europea a estar "dispuesta a ofrecer toda la ayuda necesaria" a Honduras.

También dio su respaldo al trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), que el pasado día 7 concluyó que "todos los actores" violaron la Constitución en la crisis que culminó con el golpe de Estado de junio de 2009 en Honduras.

"Creemos que esa Comisión contribuye de manera genuina a los derechos humanos en un país donde se han violado cruelmente", enfatizó.

Por su parte, la vicepresidenta de la Federación Internacional de Ligas de Derechos Humanos, Paulina Vega, presentó en la Eurocámara un informe elaborado por varias plataformas de ONG tras efectuar un viaje a Honduras, en concreto a la región del Bajo Aguán, entre febrero y marzo pasados.

Según explicó, durante la misión comprobaron que se siguen produciendo asesinatos y graves violaciones de derechos humanos, y constataron la represión y violencia en que viven en esa zona integrantes de las comunidades y organizaciones campesinas, que se encuentran en un estado de "total indefensión y desprotección".

Vega destacó que, entre 2010 y junio de 2011, se ha registrado el asesinato de 32 campesinos, crímenes donde estuvieron "implicadas las fuerzas públicas y de seguridad", según declaró.

Ante el continuado acoso que sufren los campesinos, instó a investigar y sancionar los crímenes y otras violaciones de los derechos humanos en el Bajo Aguán, y que se persiga a los autores materiales e intelectuales.

Ante la gravedad de la situación, pidió igualmente el establecimiento en Honduras de una oficina permanente del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. EFE

rja/ah
noticias.latino.msn.com/latinoamerica/honduras/articulos.aspx


The press conference: Laima Andrikiene MEP, Vice Chair of the EP Subcommittee on Human Rights. Brussels, 12 07 2011


No hay comentarios

Comentarios

Los comentarios estan cerrados para este elemento
"Vertybės ir politika"

LOS VALORES Y LA POLITICA

 

Vídeo comentarios sobre temas de actualidad

 Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana. Sesión Solemne de Apertura de las cuatro Comisiones Permanentes. Vilnius, 16 07 2013. 

 

 Rueda de prensa en el Parlamento lituano después de la sesión inaugural de EuroLat Asamblea Parlamentaria. Vilnius, 16 07 2013. 

 

 El primer viaje de peregrinación de Santiago pocos Lituania. Acabado y dio la bienvenida en Vilnius. 06 06 2013. 

 

Nuestra Biblioteca

Šv. Jokūbo kelio šviesa

La Luz del Camino de Santiago
(en Inglés y lituano)

 

"Yo, Laima Andrikienė, te lo juro ...": Parte I - Signatario

"Yo, Laima Andrikienė, juro ..."
Parte I - El Signatario

 

"Yo, Laima Andrikienė, te lo juro ...": Parte II - El Ministro

"Yo, Laima Andrikienė, juro ..."
Parte II - El Ministro

 

"Yo, Laima Andrikienė, te lo juro ...". Parte III - de la eurodiputada

"Yo, Laima Andrikienė, juro ..."
Parte III - La eurodiputada